top of page
![gota_petróleo.jpg](https://static.wixstatic.com/media/094d66_e3fbfb17e64248ac94f210abf127aa29~mv2.jpg/v1/fill/w_50,h_45,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/gota_petr%C3%B3leo.jpg)
el petróleo en venezuela
Nuestros país es un productor de petróleo mundial debido a las grandes acumulaciones o reservas de hidrocarburos. En occidente, centro y oriente se encuentran las grandes cuencas petrolíferas, conteniendo yacimientos de diversos hidrocar-buros: petróleos livianos, medianos, pesados y extrapesados: además de gas natural
Hidrocarburos venezolanos. La mayor parte de las reservas de hidrocarburos del país consisten en petróleo medianos y pesados; y gas natural. La explotación comenzó en la década de los años 20s del siglo XX, al principio la explotación estuvo a cargo de empresas extranjeras, pero más tarde el estado venezolano tomo el control total de la explotación de los hidrocarburos. Venezuela posee una industria petrolera integral, encargada de buscar, explotar y comercializar los hidrocarburos. En particular la exportación de petróleo es la principal fuente de ingresos del país.
Hidrocarburos en tierra y en el mar. El petróleo y el gas natural se encuentran distribuidos en diferentes ambientes de la geografía nacional: en el subsuelo del Lago de Maracaibo y su bordes; en la soleada Serranía de Perijá; en el árido Falcón; en los bosques orientales y a lo largo de la riveras norte del Río Orinoco.
![mapa_hidrocarburos.gif](https://static.wixstatic.com/media/094d66_0ff2698d98574a51946111bb8d7149a4~mv2.gif)
El petróleo
bottom of page