top of page
gota_petróleo.jpg
petróleo_yacimiento.png

Ubicación del Petróleo

Se encuentra en el subsuelo formando parte de rocas sedimentarias, en cuencas sedimentarias. Estas cuencas son depresiones del suelo, que en la antigüedad contenían lagos y mares; luego con el paso del tiempo se fueron rellenando con sedimentos consistentes en arenas, arcillas y restos orgánicos.

A lo largo de millones de años las cuencas sufrieron la acción de la tectónica de placas, plegándose y deformándose, hasta adquirir la forma que tienen ahora. Sinclinales, anticlinales y fallas contienen atrapados las acumulaciones de petróleo.

Yacimientos de petróleo. Son las regiones que contienen petróleo, son formaciones de rocas sedimentarias impregnadas de petróleo y rodeadas de rocas que sellan y mantienen confinado al petróleo. Por lo anterior a los yacimientos también se les llama trampas de petróleo
En la trampa el petróleo acumulado puede contener una cantidad de gas natural disuelto en él, sometido a gran presión. Si el volumen de gas es muy grande y no logra disolverse en el petróleo, ese exceso de gas permanece en la parte superior del yacimiento, formando un casquete de gas.
Pozo de petróleo. Es el lugar en el cual se hace la perforación del suelo para extraer petróleo.   
Los pozos se hacen en tierra firme y en el mar, utilizando para ello una variedad de técnicas y sofisticados equipos. Luego de alcanzar al petróleo en la profundidad del pozo, el equipo de perforación se retira, para dar paso al equipo de extracción o explotación.

El petróleo

bottom of page